top of page
fondo sobre el programa.png

SOBRE EL PROGRAMA

Programa de rehabilitación cardiopulmonar

Beneficios del programa

Este programa está diseñado por un equipo multidisciplinar de fisioterapeutas respiratorios de la Universidad CEU Cardenal Herrera y neumólogos del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón

Programa individualizado

Desarrollado para mejorar la capacidad física y funcional de pacientes con EPOC. Diseñado para realizarse cómodamente desde casa.

Beneficios comprobados

El entrenamiento regular de fuerza reduce la sensación de falta de aire, mejora la tolerancia al ejercicio y aumenta la independencia en actividades cotidianas.

Respaldo profesional

Desarrollado por un equipo multidisciplinar especializado en planes de rehabilitación cardiorrespiratoria basados en la evidencia.

SESIONES

Estructura del programa

Fase I_.png

Fase I | Semana 1 - 4

Centrado en grupos musculares específicos a intensidades bajas. 

Fase II_.png

Fase II | Semana 5 - 8

Incremento progresivo de la intensidad y complejidad de los ejercicios. 

Fase III_.png

Fase III | Semana 9 - 12

Ejercicios funcionales enfocados a movimientos similares a los de la vida diaria. 

Estructura de las sesiones

Cada sesión sigue una estructura guiada y progresiva, diseñada para ayudarte a entrenar de forma segura, eficaz y adaptada a tus necesidades.

Instrucción inicial | 5 minutos

Explicación detallada de los objetivos de la sesión, material necesario y beneficios específicos del entrenamiento.

Calentamiento | 5 - 10 minutos 

Ejercicios de preparación enfocados a la activación muscular progresiva.

Entrenamiento | 22 - 30 minutos

El entrenamiento está organizado en formato multicircuito, de tal manera que realizarás varios ejercicios de forma consecutiva. Una vez completado el circuito, realizarás una pausa para descansar y luego repetirás el circuito hasta un total de tres veces.

Enfriamiento gradual | 5 - 10 minutos

Reducción progresiva de intensidad y ejercicios de estiramiento para finalizar adecuadamente la sesión.

Cuestionario de registro de sesión | 2 minutos

Completa el formulario para registrar tu esfuerzo. Así podremos ajustar tu plan y seguir tu progreso con seguridad.

¿Cómo integrar las sesiones en tu rutina?

2 veces por semana

Una frecuencia equilibrada para avanzar de forma constante, sostenible y sin sobrecargar el cuerpo.

24 horas de descanso

Dejar mínimo un día de descanso entre dos sesiones es esencial para maximizar los resultados.

2 horas después de comer

Evita molestias y favorece un mejor rendimiento físico y mental.

A la misma hora del día

Repetir el horario facilita la constancia y fortalece el hábito.

hábitos saludables (3).png

¡Potencia tu rehabilitación!

bottom of page